Razones por las que no dejamos ir una relación que no lo fue

¿Alguna vez te ha pasado que conoces a alguien y que tenían todo para comenzar una relación pero por algún motivo no paso?, ¿Aun no entiende porque te sigues aferrando a ese vínculo? AdoptaUnChico nos presenta algunas de las razones por las que no lo logras superar. AdoptaUnChico nos presenta 4 razones que explican por…

¿Por qué nos gusta el dating?

El confinamiento en casa nos ha impedido continuar con nuestra vida social y eso incluye el dating, pero ¿sabemos por qué nos gusta aventurarnos al mundo de las citas? AdoptaUnChico pregunto a sus usuarias que es lo que las motiva a salir en dating y el 92% respondió que son las ganas de conocer a…

Serial dating

¿Está mal salir con varias personas a la vez? No es necesariamente malo, puede ser una forma de aprender a definir qué es lo que realmente estás buscando. AdoptaUnChico nos habla del serial dating, el cual se define como un proceso de estar saliendo con personas sistemáticamente en periodos cortos de tiempo, lo que trae…

¿CÓMO AFECTA LA DISCRIMINACIÓN A LA COMUNIDAD LGBTQ+?

En distintas partes del mundo se sigue luchando contra la homofobia, aún así, sigue habiendo mucha violencia y desigualdad debido a su orientación sexual. Según estadísticas, la CDMX es donde más asesinatos se cometen contra miembros de esta comunidad y donde hay más quejas de discriminación, maltrato y negación de la atención. Los procesos de…

Masculinidad Frágil: Qué es y Qué no es

La masculinidad es parte de un constructo social que se refiere particularmente a rasgos característicos de los hombres donde se habla de fuerza, coraje y valentía. Supongamos que tenemos una caja con la cual todos y todas nacemos, la de mujeres es rosa y la de hombres azul, dentro de esas cajas se encuentra lo…

CRECER CON FAMILIAS HOMOPARENTALES ¿CAMBIA ALGO?

La paternidad o maternidad es mucho más que adoptar o concebir un hijo, es tener la intención y de ello, saber que es un rol de toda la vida, por ello el compromiso y la responsabilidad se extiende. Algunas investigaciones han demostrado que no es necesario tener algún vínculo biológico para ofrecer una buena calidad…

Tips para regresar a las citas después de terminar una relación

Después de superar la ruptura de una relación es normal querer dar el siguiente paso y regresar al mundo de las citas pero hay ocasiones en las que no sabemos cómo hacerlo. No te preocupes AdoptaUnChico te presenta algunos tips para regresar al mundo del dating. El superar la ruptura de una relación lleva su…

Love Bombing

En una relación es importante como se expresa el amor, ya sea con regalos o acciones, detalles que hacen que una relación sea tierna, pero ¿Sabemos identificar cuando se ha cruzado un límite?, AdoptaUnChico nos presenta algunos patrones que son un foco rojo en una relación. En las relaciones es importante demostrar el amor, pero…

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN EL AULA

Este trastorno según el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) se caracteriza por: Molestar de forma deliberada a otros. Se rehúsa a hacer actividades que debe de realizar. Se muestra vengativo. Acusa a los demás de los errores que ha cometido. Desafía constantemente a los adultos. Hace berrinches. Se enoja con mucha…

CUANDO LA MATERNIDAD NO ES DESEADA

El papel que se les asigna a las mujeres socialmente está relacionado con las expectativas reproductivas y varía dentro amplias circunstancias que va desde el papel exclusivo de madre y cuidadora de los hijos hasta su desempeño pleno como trabajadora o profesional, mucho tiene que ver la cultura y la ideología. Existen relaciones sexuales que…

¿POR QUÉ ME SIENTO TAN TRISTE DESPUÉS DEL PARTO?

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es uno de los trastornos que ocasiona mayor discapacidad en el mundo y se considera actualmente la principal causa de discapacidad en las mujeres. En México, al igual que en otros países, la depresión es más frecuente en las mujeres que en los hombres, con cifras…

OBSTÁCULOS HACIA LA MADUREZ: SÍNDROME DE PETER PAN Y COMPLEJO DE WENDY

Como podemos ver en la película, Peter Pan vive en un mundo utópico rodeado de otros niños perdidos sin reglas ni rutinas y con miedo a crecer. Bueno, por eso este síndrome recibe ese nombre, ya que se caracteriza por la inmadurez emocional, son personas a las que les cuesta trabajo enfrentarse a ciertas responsabilidades…

PROBLEMAS PSICOLOGICOS A CAUSA DE LA ESCLAVITUD INFANTIL

El trabajo infantil en México afecta a millones, se estima que por lo menos 3.3 millones de niños sufren por ello. Según datos de la INEGI la cifra representa el 11.3% de la población mexicana, edades que oscilan entre 5 y 17 años, lo más preocupante es que sigue en aumento. El 16 de abril…

REVICTIMIZACIÓN: EL VERDUGO DE LAS DENUNCIAS Y EL CAUSAL DEL SILENCIO

¿Te has preguntado por qué es tan difícil que la víctima de abuso sexual denuncie a su agresor? Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 99.7% de los delitos de hostigamiento sexual y violación en México no se denuncian, esto se debe a la revictimización o doble victimización que es el…

¿Es o no es una enfermedad mental?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la enfermedad mental como una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento en el que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, el aprendizaje y el lenguaje, lo cual dificulta a la persona su adaptación…

“CUANDO LA DISCAPACIDAD VISUAL NO ES UNA LIMITANTE”

Ana Silvia Naime, directora de “Vemos con el corazón IAP” nos platica que todo inició cuando la actual presidenta y fundadora de dicha institución daba clases de valores en una preparatoria particular, se dio cuenta que, “muchas veces los jóvenes no se sensibilizan ante las necesidades de nuestra sociedad«. Eventualmente, el esposo de ella la…

NIÑOS EN ARMADURA DE ADULTOS

Para comenzar a comprender sobre el término niño interior es importante saber que este proviene de la Terapia Gestalt con la finalidad de poder comprender los miedos y traumas latentes debido situaciones pasadas. Todo esto se vuelve un elemento importante para la apreciación y conocimiento de la vulnerabilidad del ser para trabajar con ello. En…

¿HABLAR DE SEXUALIDAD CON LOS NIÑOS Y NIÑAS ES POSIBLE?

El rol de los padres en la crianza desde el acompañamiento es tan importante porque empiezan a descubrir su ambiente y su propia individualidad como ser humano. Hablar de sexualidad no sólo se trata de conocer la parte anatómica de los aparatos reproductores internos y externos, también abarca la intimidad, el autoconocimiento, la autoexploración, el…

Alimentarte de emociones

¿Cuántas veces ha pasado que en un momento de aburrimiento nos hemos comido una bolsa entera de papas fritas, antes de un examen hemos comido algún tipo de snack poco saludable por el nerviosismo, después de un día de extremo desgaste físico en el trabajo, decidimos darnos un “gustito” para el desestres o comiste solo…

DECEPCIONES AMOROSAS

Siempre es todo un tema hablar de decepciones amorosas y en general del amor, la mayoría de las personas han experimentado esta situación y no es para menos, pues a diferencia de otro tipo de relaciones humanas esta es la más compleja, ya que implica diferentes factores como la frecuencia de la relación, la duración,…

POLIAMOR: AMOR SIN RESTRICCIONES

Algunos autores definen el amor como un impulso fisiológico formado por el deseo sexual y la necesidad de protección, mientras que otros lo consideran como un apego adulto. En este caso, el poliamor consiste en amar a varias personas a la vez de manera consensuada, consciente, de forma ética, donde todas las personas involucradas saben…

HEMOS ESCUCHADO LA PALABRA MELANCOLÍA, PERO ¿SABEMOS SU SIGNIFICADO?

La melancolía es un término muy antiguo usado comúnmente en el área psiquiátrica, fue empleado durante la Antigua Grecia por Hipócrates para referirse a la depresión. Sin embargo, no es lo mismo, pues la melancolía forma parte de la sintomatología de la depresión. La melancolía se caracteriza por ese estado anímico en el que hay…