Ricky Gutiérrez llega a la pantalla de Televisa estrenando su primera telenovela “Los ricos también lloran” una nueva versión, con una excelente trama y un elenco espectacular. Ricky interpreta a Jesús Camacho un “office boy”, pero que se vuelve una pieza clave en la historia porque es aquel empleado que se entera de información valiosa de cada uno de los personajes.

Zero Magazine, tuvo la oportunidad de hablar con Ricky Gutiérrez sobre su llegada a las telenovelas y su etapa de producción en la película ¡Qué Despadre!
¿Cómo te sientes de haber llegado a la nueva versión de ‘‘Los ricos también lloran’’?
Es un verdadero honor y privilegio estar en esta telenovela y más porque es mi primera novela con un personaje que tiene una participación representativa en un proyecto que tienen un nombre con mucho peso como lo es “Los ricos también lloran’’ que fue un proyecto mega exitoso; estoy feliz de estar aquí con actores y actrices de talla grande con los que comparto escenas, con trayectorias y proyectos exitosos e increíbles, para mí es un sueño estar acá.
¿Cómo llegaste a formar parte de esta telenovela?
El proceso fue gracias a todo mi equipo y agencia, ya que ellos están haciendo las estrategias para los proyectos que queremos que nos tomen en cuenta y de ahí ver si se puede lograr o no; afortunadamente este es el primero que se logra afianzar en forma.
¿En qué momento fue que te enteraste de que interpretarías a “Jesús Camacho”?
En los castings te dan una sinopsis de quién es, de dónde viene, por qué está ahí, en algunos casos te dan un par de escenas para que tengas más contexto, conforme vas avanzando pues tienes la oportunidad de saber más sobre tu personaje; siempre es bien recibido cualquier tipo de detalle, entre más información te den es mucho mejor y te ayuda a construirlo más fácil y a la vez tienes un conocimiento previo.
Al inicio, parte es propuesta, parte te lo imaginas y parte es apuesta, porque no sabes si lo que estás dando es lo que están buscando o corresponde.

¿Tuviste la oportunidad de dar propuestas para mejorar a tu personaje?
Afortunadamente sí, justo lo que acabas de decir es lo que creo que fue pasando, una cosa es cómo lo tienen pensado los escritores y escritoras, otra cómo lo vas viendo en cada desglose de capitulo, otra es por el diálogo y punto clave al que debes llegar con tu director y a partir de ahí es dar una propuesta para lo que funciona y lo que no; a veces algunas cosas por muy planteadas se llegan a modificar, entonces todo puede cambiar y al tener tantos capítulos eso se da mucho más facil.
En este caso sí tuve el chance de hacer una propuesta justo al conocer más a mi personaje, me quise arriesgar y modificar algunas actitudes, desde como habla, se expresa, se mueve y para mí fue muy bonito porque cuando llegas al set te cambias o vistes para al personaje logras verte completamente distinto.
¿Qué papel juega “Jesús Camacho” dentro de la historia?
Jesús es un office boy que llega a trabajar a la oficina de presidencia de la Empresa Salvatierra, donde se manejan todas las decisiones importantes que van surgiendo, ahí vemos todo ese juego de intereses, de alianzas o traiciones. Jesús, al estar en este ambiente escucha, ve muchas cosas o se entera de información privilegiada o clave; es realmente un mundo que él desconoce porque viene de algo más sencillo.
¿Qué fue lo que hizo que conectaras con Jesús?
Jesús me deja muchísimo, me he divertido tanto jugando con este personaje, es un sueño porque fue muy bonito recibir un personaje con un toque cómico en situaciones densas o importantes y a la vez poder proponer cosas que me hagan jugar y aprender más; él me permitió hacer eso, todo el proceso fue muy ligero; me voy a acordar siempre de Jesús, ya que él me abrió las puertas al mundo de la telenovela y soy muy agradecido, espero que les guste y lo disfruten

Platícame un poco de tu experiencia en “Qué Despadre”
Fue una suerte muy extraña que mis dos proyectos se empalmaran en estrenos, prácticamente con unos días de diferencia, pero es el resultado de la cosecha de estar buscando siempre oportunidades; estuve en la parte de asistir en dirección y para mí fue el aprender cómo se llevaba todo este proceso, porque al llegar al set quería ser mucho más eficiente en mi trabajo y ver cómo se analiza una producción desde el punto de vista de la organización.
Ahora me tocó estar detrás de cámara, pero también hice un cameo dentro de la película, a mí siempre me ha gustado ver donde puedo ayudar y aprender para estar haciendo nuevas cosas y tener nuevos retos.
¿Dónde podemos ver ‘‘Los ricos también lloran’’ y “Qué Despadre”?
Hoy lunes es el estreno a las 9:30 por el canal de las Estrellas de ‘‘Los ricos también lloran’’ para que no se lo pierdan de lunes a viernes, igual lo pueden ver en la plataforma y de hecho tuvo un preestreno que está disponible desde el viernes. ¡Por fin!, ya vamos a verla hoy, es un trabajo que se hizo con todo el corazón.
Y “Qué Despadre” está en muchos cines, entonces vayan a verla es muy divertida, familiar y agradable.
Son proyectos que valen la pena y que tienen mucho trabajo y un elenco increíble.
Ricky Gutiérrez, es un hombre que no tiene miedo a seguir aprendido de todo lo que conlleva la actuación, le gusta enfrentarse a retos y más sabiendo que esos le pueden abrir puertas para superarse como artista.
Redes sociales de Ricky Gutiérrez:
Instagram: @rickygutierrezmad
Twitter: @RickyGutierrezM