Entrevista: Yan Collazo, cambiando el ritmo en ‘Ya me enteré’

Yan Collazo, un hombre que se dedica a crear los mejores ritmos y canciones de salsa, tanto ha sido su talento que logró que su voz llegara a lugares que nunca se imaginó; para él, la música no es un trabajo, sino que es su vida y disfruta estar envuelto en ella; después de un tiempo llegó con nueva música, grandes éxitos y producciones musicales a las que ya nos tiene acostumbrados en cada lanzamiento. 

Zero Magazine, tuvo la oportunidad de hablar con Yan Collazo para que nos platicara de su más reciente éxito ‘Ya me enteré; que promete ser una canción que marque tendencias conquistando a los públicos de todas las generaciones.

¿Cómo fue que decidiste incursionar en este género musical?

Yo no soy de estos artistas que te dicen que desde siempre soñaron ser cantantes, yo ando aquí por culpa de mi papá que siempre estuvo molestándome o tratando de que yo cantara y eso fue porque él era el único en la familia que lo hacía; con respecto al género de salsa fue porque como puertorriqueño y latino lo llevo en la sangre, aparte de que la salsa siempre es una cómplice en las fiestas, para mí no hay fiesta sin salsa.

¿Cómo creas tus canciones? 

Hablando con personas que me he encontrado a lo largo de esta carrera y a quienes veo como ángeles y que a la vez tienen el mismo sueño y las mismas ganas que yo; es impresionante trabajar con personas que al final se vuelven grandes amigos, y que tienen mucha trayectoria y conocimiento. 

Entonces, siempre unimos nuestros puntos de vista, yo tengo uno y usted podría tener otro, se puede platicar y así llegar a algo.

¿Cómo fue que llegaste a tener tus primeras presentaciones?

Yo empecé a trabajar como la mayoría, en grupos pequeños aquí en Puerto Rico, hasta que me recomiendan para trabajar en la Orquesta Madera de Colombia y tuve la oportunidad de grabar un disco en el 2019; fue impresionante porque la gente de toda América Latina lo aceptó muy bien desde México, Colombia, Ecuador, Perú, etc. El disco fue nominado a un Grammy y luego de ahí tuve la fortuna de formar parte del Grupo Niche y desde el 2012 llevo esta carrera de solista en la que pude hacer cuatro discos, colaboraciones y faltan muchas otras cosas por vivir.

¿Fue difícil pasar de grupos a solista?

Si buscas un trabajo que te guste no tendrás que trabajar el resto de tu vida, podemos tener dificultades, problemas, pero son cosas pequeñas que se pueden resolver; a mí me encanta lo que hago y llegué a conocer gente muy buena que ama su trabajo y aunque yo me suba solo a las tarimas a cantar, detrás de mí existe mucha gente que hace posible las cosas, pero para mí es gratificante lo que se va sumando.

¿Qué canción necesitó más trabajo para poder crearse a comparación de las otras?

Definitivamente usted está hablando de Préstame a mí padre; yo me enamoré de esa letra porque habla de la perdida de un padre, ese tema me costó mucho cantarlo dentro del estudio, me costó que sonará profesional, de hecho, lo grabé y no me gusta escucharlo porque me daña la noche en donde quiera que este.

¿Qué otras cosas tienes planeado hacer para que se sumen a tu carrera?

Me gusta mucho producir, entonces me gustaría apoyar a otras personas y verlos crecer desde cero, apoyarlos musicalmente en la parte de sus discos; lo que a mí más me gusta de todo lo que hago es la etapa de producir, podré producirme a mí mismo pero el producirle a alguien más sería increíble.

La vida te devuelve lo que das y siempre que ayudas en algún lado te pueden regresar esa ayuda, cuando yo me envuelvo en un proyecto yo me creo que ese proyecto es mío y hago todo para que salga bien.

¿Hasta que lugares se ha podido escuchar tu música?

Gracias al internet el mundo se ve mucho más pequeño, a mí me ha sorprendido mucho, una vez fui a presentarme a una boda en Egipto; en Nueva Zelanda se escucha mucho mi música, según Spotify me escuchan en diferentes países de África; es interesante saber que tu voz ya suena en diferentes lugares y en mi caso no a todos he podido ir.

Hay países como el tuyo al que fui con Grupo Niche, pero jamás como solista y que me gustaría mucho visitar, por decir quisiera regresar a Bolivia, África, etc.

¿Cómo se te dio la oportunidad de cambiar el ritmo de ‘Ya me enteré’?

Tengo que confesar que fue culpa de mi hija mayor, porque debido a ella me sé completo el repertorio de Reik y se lo agradezco mucho; soy muy fan de ese grupo y de otros cantantes mexicanos, este tema lo conozco por eso, aparte de que en Puerto Rico sonó mucho en su momento, entonces me encanto el tema y mi productor musical sin decirme nada lo arregló para que yo lo pudiera cantar.

El cantante de Reik me parece muy talentoso entonces al presentármelo en salsa lo único que faltaba era yo prácticamente.

¿Estarías dispuesto a tomar otros temas para poder pasarlos a salsa y así cantarlos?

No necesariamente debe ser salsa, aunque me gusta mucho ese género, entonces me haría sentir muy cómodo que sea así, pero no me niego a la oportunidad de cambiar un poco.

¿Tienes algunas colaboraciones planeadas?

Estamos trabajando en el próximo disco y con ello tenemos varias colaboraciones en la mesa que ojalá se den, no puedo hablar mucho de eso para que no se salen o se dañen; siento que debemos apoyarnos entre todos, seguir empujando el carro en la misma dirección para ir todos por el mismo camino.


Yan Collazo nos tiene muchas sorpresas para este año y sin duda viene con un ritmo increíble para todas sus canciones, ama lo que hace y está dispuesto a crecer profesionalmente.


Redes sociales de Yan Collazo:

Instagram: @yancollazo

Facebook: Yan Collazo

Spotify: Yan Collazo

YouTube: Yan Collazo PR

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s