Entrevista: Argo viene con un álbum que representa momentos de su vida

Argo, un hombre que siempre tuvo en su vida la parte del arte, actualmente se dedica a la música y la producción, ya sea de él mismo o de otros artistas; le tocó luchar para salir adelante y generar ideas creativas a raíz de la pandemia; así es como nace su álbum CRISIS AFTER CRISIS II, siendo esta una manera de plasmar diferentes etapas de su vida.

Zero Magazine, tuvo la oportunidad de entrevistar a Argo y conocer un poco más sobre las 9 canciones y 5 capítulos que conforman su proyecto musical y el significado que esto tiene para él.


¿De dónde surge el componer y producir canciones?

Yo vengo de una familia de artistas, mi papá fue bailarín folclórico profesional y mi madre bailó con él, entonces yo desde pequeño me junté con personas que estaban en el arte; fue desde la secundaria cuando yo empecé a hacer mi propia música, a rapear y eso; a mí siempre me gustó ser una persona autodidacta y eso me dio las herramientas para ser ahora un productor; me gusta y me llena mucho el producirme y producir a otras personas; yo siempre dije que vivir de lo que te apasiona hace que no lo veas como un trabajo, sino como algo que disfrutas mucho y te motiva a hacerlo cada día más.

Aparte, mi razón número uno para hacer todo esto, es mi hijo que actualmente tiene 5 años y quiero que él sepa que todo en la vida se puede lograr.

¿Cómo es tu proceso para poder producirle a otros artistas?

Normalmente, mis proyectos llegan con una idea o referencia y cuando me contactan es porque saben el estilo que yo tengo; a raíz de mi género o de mis influencias comienzo a crear cosas extensas, algunas veces puede salir algo más electrónico, hip hop, urbano o hasta balada romántica; cuando me llegan casos así con una referencia escucho la idea, lo que tienen y lo cambio o lo acoplo a mi estilo y es cuando todo comienza a cocinarse.

Ahorita en pandemia es todo un reto, porque todo es en línea, ya sea videollamada o notas de voz, pero solamente así logré trabajar con artistas de Europa, España, Austria, Estados Unidos y fueron cosas que se concretaron de forma buena.

Sabemos que actualmente tienes un proyecto que estás desarrollando poco a poco, ¿nos podrías platicar sobre eso?

Yo decidí ser productor, ser la persona que se encuentra detrás de los artistas que están en telón, ese proceso ha sido difícil para todos, pero personalmente desde inicios de la pandemia y hasta el día de hoy fue que se desarrolló esta historia que estoy plasmando, para mí es como break del ser yo un artista para ser productor.

Mi álbum plasma esa idea, esa transición que se encuentra realizada en capítulos; de hecho, artistas con los que llegué a trabajar se encuentran formando parte de dicho proyecto que es completamente mío pero que era bueno tener el aporte de alguien más. Cada videoclip es como una fase de la historia que quiero contar, cada persona de forma metafórica representa en el video lo que significan en mi vida.

En este álbum todo es electrónica influenciado en el R&B, pero con diferentes estilos, mi primer capítulo que es Missing U es una canción con un rapero y un cantante; cada capítulo es un artista diferente, que en la vida real también fungió para esta transición.

¿Cómo nació la idea de dividir este proyecto en diversos capítulos?

Como todo fue pandémico, digamos que trate de plasmar en cada guion lo que estaba pasando y quería ver cómo iba avanzando, de esa forma nacen estos episodios, estas canciones y me fue más facil planear cada video con sus respectivos personajes porque quería que ocuparan un puesto que representara mi vida.

La primera fase todo se grabó con mi celular y lo edité yo, pero fue a propósito todo esto, porque así inicié mi proyecto Argo; yo al inicio con mi laptop, unas bocinas baratas y fue darle duro a lo que había y tenía, lo que podía hacer era explotar mi creatividad y jugar con eso para poder plasmarlo muy bien.

¿Cómo decidiste en que mes iba a salir cada canción?

Missing U fue a inicio de este 2022, porque quería que el álbum fuera algo que la gente al escucharlo pudieran entender las crisis que todo mundo estamos pasando por la pandemia, y quería compartir el sentimiento de que no importa por lo que estés pasando, tú puedes salir adelante; este 2022 lo quise ver como un año de renovación, así decidí sacar el capítulo 1 en enero, el capítulo 2 en febrero y así irnos cada mes; ya cuando vean el producto final entenderán toda la línea que le quise dar; de hecho, el último capítulo es un stop motion que yo hice en mi casa con puro material de artes plásticas y habla de cómo Argo se va a su propio planeta y vive de su música sin preocupaciones, este episodio sale en marzo junto con todo el álbum.

¿Qué mensaje quieres que las personas tengan al ver CRISIS AFTER CRISIS II?

El mensaje que quiero dejar es que nuestras vidas se ven marcadas por nuestras decisiones, ya sean pequeñas o grandes, pero todas dejan una huella y si uno se llega a equivocar y toma una mala decisión; el hecho de que haya ocurrido eso, no determina quién eres, sino que se tomará en cuenta lo que haces durante o después y probablemente eso te lleve a una evolución interna y así florezcas, para que venga algo mejor para ti.

Argo nos trae para los siguientes meses un álbum increíble, que tiene detrás de cada video y canción una historia con relación a su vida y experiencias, todo construido con elementos y posibilidades que él tenía, así que es un ejemplo de que las cosas son posibles si así lo quieres. 

Redes sociales de Argo:

Instagram: @onlyargo
Facebook: Argo
TikTok: @onlyargo
Spotify: Argo
YouTube: Argo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s