Entrevista: Sebastián Yatra le canta a cada una de las emociones con su nuevo álbum ‘Dharma’

Sebastián Yatra, un cantante y compositor Colombiano que gracias a su trabajo, dedicación y talento ha podido crecer a lo largo de su trayectoria artística. Después de 3 años nos sorprende con la llegada de un nuevo álbum ‘Dharma que tiene un significado más profundo para nuestro artista, representa una etapa mucho más madura y consciente de él y de todo aquello que ha vivido en los últimos años.

Zero Magazine, tuvo la oportunidad de hablar con Sebastián Yatra sobre su nueva etapa y que todo lo escrito es para tener una mira completa a nuestros sentidos, sus canciones fueron pensadas exactamente para su público y que de cierta forma se puedan ver reflejados en ellas.


¿Cómo te sientes al sacar tu 3er álbum después de tanto tiempo?

Me siento muy agradecido porque no se puede dar nada por hecho, poder lanzar mi 3er álbum es increíble, en este momento ya tiene muchas canciones que están pegando y la gente se siente de cierta forma identificada con cada una; para mí el elegir que canciones poner dentro y hacer que salgan para que las escuchen en sus playlist es una responsabilidad muy grande, porque hay mucha gente escuchándome, de distintas edades y me gusta saber sobre el mensaje que les estoy dejando.

¿Tiene algún significado para ti la palabra ‘Dharma’ y que por eso nombraste de esa forma a tu álbum?

Yo la leí originalmente en un libro hace algunos meses y es un libro que habla de las diferentes religiones, en una parte empieza a hablar del Budismo y menciona lo que es la creencia del Karma y del otro lado de la moneda como lo es el Dharma.

El Karma para nosotros son las cosas negativas, los aprendizajes que suceden cuando te estrellas, la parte del ego y los momentos en que vibras bajo, mientras que el Dharma es todo lo que te pasa cuando estás consciente de forma real y es lo que te lleva a tu destino, sin pensar que debe ser perfecto, disfrutas como realmente es y aprendes a quererte a ti mismo.

¡Me encantó todo lo que rodea al Dharma! Y por eso decidí llamar a mi álbum de esta forma.

¿Llegaste a tener alguna experiencia relacionada con lo que es el Dharma?

Totalmente, este álbum es un reflejo mío, es una aceptación de la realidad, de mis últimos 3 años de vida en donde cuento mi historia, de cómo vivo las cosas, lo bueno o lo malo, pero este álbum no es 100% sobre mí, también cuento historias de otras personas, de la gente con la que me siento a escribir y va juntando sus conceptos.

¿Cómo fue el proceso de escritura de tu álbum?

Por ejemplo, en Melancólicos Anónimos yo había estado yendo al psicólogo desde como 3 o 4 meses, cosa que no había hecho antes, entonces quise contar mi experiencia con eso y hablarle a la gente del proceso de cuando estás pasando por una pena de amor y lo hablas con tu psicólogo, todo lo que se da desde el principio hasta el final, las cosas que pasan por tu cabeza, lo que comienzas a cambiar y muchas otras.

Todo eso lo hablamos desde un punto de vista más gracioso, con un toque de comedia, yo no quería hacer otra canción dramática y eso me encantó bastante.

¿Cómo fue la organización de la parte visual de ‘Melancólicos Anónimos’?

Yo tenía una idea de lo que quería y con las personas encargadas de todo esto nos pusimos a charlar y trabajar en ello, ya al momento de ver ciertas acciones que pasaban en el video o la historia comenzamos a reírnos de todo lo que le sucedía a este chico, por decir: cuando estaba sacando las cosas del baño y veía su cepillo de dientes y comenzaba a cepillarse con él, de una forma triste porque la extrañaba.

Para mí fue todo un disfrute porque hubo muchas otras partes increíbles y todo eso se ve reflejado en el resultado final.

¿Cada canción tiene un propósito que fue pensado en el ‘qué estarán haciendo las personas al escuchar esta canción’? 

Totalmente, yo estoy enamorado de estas canciones y del álbum, no por el hecho de hacerlo y que pegara, sino porque amo hacer música, amo cantar y fue un gusto juntarlas bajo el mismo techo que es Dharmay en este disco que se estrena el 28 de enero, es impresionante.

¿Podrías considerar que te encuentras en una mejor etapa viéndolo desde un punto de vista profesional?

Podría decir que en una etapa más madura y consciente, crecí mucho y vamos a arrancar la gira el 23 de febrero en el Auditorio Nacional; es un show mucho más elevado de lo que hemos presentado, aquí las coreografías, la banda, todo está mucho más integrado, es un concierto en el que se van a ver reflejadas muchas emociones, podría ser muy terapéutico y una experiencia magnífica para todos y para mí.

¿Qué canción destaca más desde tu perspectiva?

Para mí todas son destacables, pero Dharmala que lleva el nombre del álbum es de esas canciones que se pueden quedar para siempre, poder cantarla y escuchar la letra, es de esas canciones que te dan ganas de bailarla cuando te casas.

¿A qué se debieron los géneros que tiene este nuevo álbum?

Yo lo hice así porque al final los seres humanos tenemos 5 sentidos y no es tan padre hacerle música a un sentido; por decir, es una comparación que hago con un doctor y que la gente al escucharme se ríe, pero es cierto; por ejemplo: sería ilógico hacer una pastilla para todo el cuerpo, se necesita hacer una para cada parte y eso era lo que quería hacer yo como músico, cantarle a cada una de las emociones, porque son distintas.

¿Qué otras cosas se vienen para Sebastián Yatra?

Se viene una serie en Netflix en la que soy el protagonista, me verán en la Voz Kids España, tengo muchos proyectos aparte de la música, pero más que nada es hacer que la vida me lleve, no tengo un plan específico porque lo bonito de la vida es que te sorprenda.

Sebastián Yatra se encuentra experimentando nuevas cosas, pasando por otros procesos y creciendo de forma artística y personal para que la vida lo pueda seguir sorprendiendo. 

Redes sociales de Sebastián Yatra:

Instagram: @sebastianyatra

Facebook: Sebastián Yatra

Twitter: @SebastianYatra

TikTok: @sebastianyatra

YouTube: Sebastián Yatra

Spotify: Sebastián Yatra

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s