Freddy Leyva complace por fin a sus seguidores, quienes esperaban con ansia seguir escuchando su voz y disfrutar de su presencia, el resultado es un tema a través del cual hace un gran “Derroche” de talento.
- Entrevista: @mariofercal
- Foto: @trappist.fv
- Styling: @elpoderosodave
- Maquillaje: @mua_karlacedillo
- Asistente de foto: @xiadaniom
- Locación: @xmashistoriasmagicas
¿Cómo nace Derroche?
Vienen varias posturas antes de que salga Derroche, yo venía de un de una banda pop, entonces justo tenía como toda esta imagen súper pop. Yo, en mi persona o en mi faceta de artista individual, siempre intenté explorar géneros, así como el trap, el rap, cuando ando en pedazos y leo mucho, o sea, no mucho, porque también es cuando ya estás borracho, ¿sabes?. Es lo que aparta a las morrillas, entonces construye así con bandas y con puros amigos. Entonces viene de todo ese desmadre, viene de todos esos momentos en los que estás con tus amigos o estás antes de un pre. Viene justo de romper esa regla de ser un artista pop esa, esa transfusión. Yo creo que parte de ahí.
“Derroche” es una canción de trap con sonidos vanguardistas. La composición de Freddy junto al beat futurista destaca de todo, creando una fusión muy pegajosa que obligará a todos los que la escuchen a brincar y cantar sin parar. Este nuevo trabajo musical es con el que se reencuentra con público, tras una mezcla de sonidos que crean una atmósfera de fiesta, marcando una nueva etapa de la música.

¿Cómo fue la transición de estar en una boy band y ahora el ser solista?
Fue difícil la transición en la toma de decisiones, tipo que no sabía qué me iba a enfrentar. Cuando eres un artista independiente, tipo como dices, sé que no fue una banda exitosa en Latinoamérica y pues estabas apoyados de una multinacional, no teníamos a Sony Music, teníamos el apoyo económico de sacar un video a talla internacional de unas producciones muy duras. Entonces fue duro esa transición porque yo estaba como obligado a sacar algo de calidad con la gente que ya me seguía, tipo no quería bajar la calidad de algo que ya habían visto en mí, en mi agrupación, algo solitario. No quería bajar esa calidad, entonces eso me complicó muchísimo como artista, porque grabé muchísima música, aprovechamos muchísimo el tiempo, hasta de pandemia y logré grabar dos vídeos antes de que saliera de Roche, pero no me convencieron al final por la parte visual.

Aunque me costó muchísimo trabajo y de verdad ya estaba muy ansioso por poder sacar música. Preferí prefería esperarme a sacar algo de calidad y no devaluar mi trabajo, porque las letras son muy buenas. La canción es muy, muy buena, pero solo no me convencía como lo visual.
¿Habrá look nuevo para el 2022?
Mira, no lo había pensado, pero sí he estado pensando un poco como en mi imagen tipo este look me gusta muchísimo porque es como lo que siempre uso, lo que es bueno, no lo que siempre uso, sino que el mojo o la americana. Me gusta mucho cómo se me ve en mi cabeza, pero si no es eso, es el cabello largo, el tipo lo extraño mucho. Pero estaría bueno, la verdad, quiero dejarme crecer el cabello y dejarlo con mi color natural. Dejémoslo en una posible sorpresa.

Este es el comienzo de un nuevo ciclo en la historia musical de Freddy Leyva, un talento que ha demostrado a todas luces que posee lo necesario para seguir triunfando en el ambiente en el que debutó hace algunos años pero en el que hoy muestra un nuevo rostro y estilo musical con el que confía mantener su nombre en el plano internacional.
¿Cuéntanos sobre la mercancía que recién sacaste?
Justo saqué una tanda de Merch para ir como a las convivencias con los fans y regalar un poco de los diseños que estoy haciendo en la ropa, pero justo estoy incursionando mucho también en la industria de la moda tipo contratamos a un diseñador para que esté metido en las piezas que estoy haciendo igual. No lo estoy sacando como todo de golpe, porque quiero darle a su espacio tipo la calidad que estoy manejando es muy buena calidad. Los socios que agarré son algo caros, entonces como que no sale en cuestión más a saber, son como piezas exclusivas o porque la calidad es muy buena.
Quiero hacer una tanda de merch tipo: playeras, gorras, algo, lo que sea más básico que represente la fanaticada. Pero también quiero meterme en la moda tipo sacar buenas piezas, un buen hype. Logré meter con unos amigos varias prendas de moda, varias, varias piezas de mí, de mi ropa, que no han salido en línea en una tienda que es apoyada por la condesa, siendo está mezcla, con ropa muy hippie. Entonces ahí es ahorita nada más lo físico. Intento darle esa imagen y el primer día que metí la ropa ahí estuvo muy muy cabrón, porque una familia que entró a la tienda sola a ver si llevó un conjunto mío, entonces eso como que me da buena visión.
Cerramos el año trabajando, ya estamos planeando, vamos a grabar el siguiente video de mi siguiente sencillo, y pues como cumplo años en enero, el 19 de enero, entonces se me hace como que una buena fecha para sacar música, no sé si exactamente el 19, pero por estas fechas voy a estar estrenando música.
¿Como fue colaborar para la portada?
Bien, o sea, muy cómodo, muy divertido. Esto estuvo padre que me empujaran un poco fuera de la zona de confort en la que estoy acostumbrado a estar. Estuvo bueno, mi favorita fue la alberca de pelotas, todos deberíamos tener una para relajarnos dentro de nuestra casa

Por último Freddy se despide agradeciendo a sus fans
“Les agradezco por darse el tiempo, por hacer el espacio de nutrirse con cosas que tienen mucha arte, que escuchen mucho mi música, que apoyen sus talentos, sus revistas y sus artistas mexicanos”
Para la portada en colaboración con ZeroMagazine Mx y Freddy, se eligió el Selfie Museum de Historias Mágicas, propuesta que se encuentra dentro del centro comercial Encuentro Fortuna, al norte de la CDMX.