Tuvimos la oportunidad de platicar con Antonio Santana, reconocido actor y conductor quien nos platica un poco acerca de su carrera en el medio artístico, el camino que tuvo que recorrer para llegar hasta donde está ahora, su amor por México y como es que la pandemia lo ayudo profesional y personalmente como una forma de crecimiento.
En el mundo de la actuación es muy común saber que muchos de los actores/actrices tienen un gusto particular desde muy pequeños por esta profesión, en el caso de Antonio, fue totalmente diferente porque su familia lo alentó a estudiar una carrera que tuviera más oportunidad laboral, sin embargo, esto solo sirvió como un camino alterno que lo llevaría al mundo de la actuación.
Antonio estudio, primeramente, informática y donde se dedicó a este mundo laboral durante 8 años. Algo bastante rescatable es que este mismo trabajo de informático lo ayudo a poder costear los estudios de actuación, a hacer conexiones laborales. Si bien, le gustaban ambas carreras, tenía que decidir por una solamente a la cual le gustaría dedicarse, y así fue como llego al mundo de la actuación.
“Es verdad, que, para llegar del punto A al Punto B, es necesario ir por otros puntos más, no directo. No siempre se va directamente a un sitio, sino pasar por unos que no te convencen tanto…”
México, uno de los países más queridos por los extranjeros, fue el país que más llamaba la atención de Antonio y que, en palabras del propio actor, nos comenta que es un país que le ha dado mucho a nivel profesional y por lo cual está muy agradecido; a tal punto de que se tatuó un calendario azteca y que los considera como un recuerdo de los 8 años que paso en tierras mexicanas.
Aunque también tenemos que destacar que, para Antonio, comenzar en un país totalmente nuevo, hasta cierto punto, no solamente se trataba de un terreno desconocido, sino también tuvo que adaptar su acento español, adaptarse al país, cambiar palabras que no tenían mucho sentido en México.
Estos retos de un nuevo país también llegaron hasta el mundo profesional, gracias a que su acento español, como lo comentábamos al inicio, tenía que trabajarlo para que sonara un poco más familiar o incluso en su experiencia en el programa “La Fortaleza”, un reality de TVAZTECA y donde él se cuestionaba si podía estar o no a la altura. Esto no fue un impedimento total, sino que, Antonio nos comparte que:
“México es un país que adopta muy bien al extranjero”
Los nervios siempre existirán en los nuevos proyectos, al grado de que una noche antes de su primera conducción no había dormido en lo absoluto, pero que cuando dio el primer paso se dio cuenta que ya estaba cómodo y un paso más adelante.
La conducción y la actuación son mundos totalmente diferentes y más en países totalmente ajenos como lo son México y España. Si bien, ambos son lenguajes que se comparten a nivel mundial, podemos saber que tienes que cambiar ciertas palabras para que las acciones o el mensaje que queremos comunicar o transmitir al público sea entendible, dependiendo del país donde se esté transmitiendo.
Lejos de poder transmitir un buen mensaje al público, Antonio considera que la disciplina es fundamental en cualquier ámbito de la vida y que claramente tienes que amar tu trabajo y donde tienes que dedicarlo muchísimo tiempo y, sobre todo, la paciencia.
“Debes recibir muchos no, para recibir un sí. Es un trabajo muy duro y por eso muchas personas terminan dejándolo porque implica tener la cabeza muy fuerte y ser paciente”.
Algo muy común en cada entrevista que hago es el cuestionamiento de saber si el personaje escoge al actor o el actor escoge al personaje y que Antonio nos menciona que la mayoría de las veces, el personaje escoge al actor.
Esto es gracias a que el personaje este hecho a la medida del actor y donde podemos notarlo a través de los castings, donde muchas veces, por más que el perfil encaje en el personaje, se termina desechando la idea por motivos muy pequeños hasta que, a través de los personajes dentro de la historia, estos mismos se vayan complementando.
Desde la perspectiva del mundo profesional, Antonio se encontrado con distintas experiencias donde el papel ya es de él, para alguna serie o conducción, y donde por alguna razón, días antes del estreno el proyecto se viene abajo y que:
“Son factores que hay que jugar con ellos y que no siempre están de nuestro agrado. No es algo normal o regular que te quedes con el papel”
Dentro del mundo artístico, la pandemia, también es un tema muy recurrente actualmente y que, para Antonio, la pandemia fue con un sabor agridulce. Mientras que su proyecto, “Pequeños Gigantes” era cancelado, “Entre Sal y Pimienta” se estrenaba en la agenda de proyectos de Antonio Santana. Mientras una puerta se cierra, otras dos se abren.
En el aspecto personal, la pandemia la vivió con miedo y preocupación, gracias a todos los viajes que estaba realizando y donde su vida diaria solo era en el trabajo y en el tiempo que pasaba en su casa. En palabras del propio Antonio Santana podemos saber que:
“Cuando estas en casa, estabas solo y te daba mucho tiempo para pensar, te vas dando cuenta de muchas cosas y valorando otras más”.
Dentro de los planes a futuro que nos comparte Antonio, podemos saber que su nuevo reality “Guerreros” que está próximo a estrenarse en 2022 y donde sigue viendo que nuevos proyectos se incorporan a su carrera y que considera regresar en algún momento a México.