JUGOS DETOX ¿REALMENTE AYUDAN A DESINTOXICAR TU CUERPO?

el

Las sustancias tóxicas son aquellas que entran a nuestro organismo para ocasionar efectos perjudiciales. Podemos encontrarlas en el aire que respiramos, en los alimentos que comemos y en el agua que bebemos. Su acumulación depende de los hábitos de cada persona.

La desintoxicación es el conjunto de procesos fisiológicos por los que el cuerpo identifica, neutraliza y elimina sustancias tóxicas. Para llevar a cabo esta función, el cuerpo dispone de varios órganos especializados en esto, los cuales son: hígado, intestinos, riñones, piel y pulmones

Algunas toxinas se eliminan directamente a través de uno de estos órganos, pero la mayoría debe ser previamente procesada por el hígado para su posterior eliminación. Para que nuestro hígado pueda desechar toxinas necesita algunos nutrientes como: vitaminas B1, B2, B3, B5, colina, magnesio, hierro, zinc y molibdeno

Algunos alimentos que ayudan a nuestro hígado son: repollo, brócoli, coles de Bruselas, ajos, corteza de naranjas y mandarinas.

Para ayudar a nuestro intestino a reducir la acumulación de toxinas se necesita ingerir una dieta rica en fibra. 

Por otro lado, nuestros riñones son encargados de eliminar toxinas a través de la orina. Las plantas como el perejil, la ortiga, el apio y la esparraguera nos ayudan con este proceso. Para llevar a cabo una buena desintoxicación se necesita una alimentación saludable, rica en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.

Por lo tanto, los jugos detox verdaderamente no desintoxican nuestro organismo. Nos ayudarán con los procesos, dependiendo de los ingredientes que contengan., por ejemplo: un jugo que contenga mandarina y apio ayudará a nuestros órganos al proceso de desintoxicación ya que contiene vitamina C, apio (planta diurética) y un buen aporte de fibra.

Así que elegir un jugo detox será beneficioso para nuestro organismo (siempre y cuando no haya una enfermedad crónica), pero no será el que lo desintoxique.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s