En esta ocasión tenemos a la hermosa y talentosa “Ayala”. La cantante de origen Inglés/Irlandés, nos cuenta sobre su más reciente sencillo, además nos cuenta lo que más ama de México y los momentos más felices y más tristes de su carrera.
Por: Javier Ebrain
Instagram: @javier_ebrain

Háblanos acerca de este tema, México (Can I Stay)
-Es un tema compuesto por mi y mi esposo (Juan Luis Ayala) que también es productor, David Aguilar también y estuvimos buscando con quién podía colaborar, porque en este proyecto estoy colaborando con artistas mexicanos. Soy de Inglaterra e Irlanda, y mi proyecto está fusionando el folclor mexicano
¿Cómo se da esta colaboración con “Lupita Infante” y el “Mariachi Imperial Azteca”?
-Encontré gracias a Dios al “Mariachi Imperial Azteca” y a “Lupita infante”, 2 artistas increíbles. Los invité y se sumaron al proyecto, es una colaboración muy fuerte, como sabemos Lupita es la nieta del legendario Pedro Infante, y el Mariachi Imperial Azteca que es uno de los grandes de México, creo que hicimos un excelente colaboración, y la canción es una parte de mi vida.
Yo estoy buscando un lugar para sanar mis heridas, para dejar todo lo malo atrás, es un pedacito de la letra, diciendo a México si me puedo quedar aquí (Can I Stay) es una canción de amor de una extranjera que viene a México y tiene una relación con el país, una relación extranjera y México.
Háblanos a cerca del video oficial
-Gracias a Dios mi hermano hace películas, y él como yo, vino a México y se enamoró del país. Quería que él filmara ese video porque podía capturar lo que siento, entonces así fue. Hace 1 año tuve en privilegio de cantar en el Festival Cultural de Zacatecas y en la Feria de San Marcos en Aguascalientes y de ahí tenía el honor de conocer esos 2 lugares preciosos, tuve la oportunidad de filmar en zacatecas, se ve todo lo espectacular de México en ese video, hay muchos colores y escenarios hermosos que representan la magia de ese video. Gracias a Dios fue en marzo, antes de que empezara el tema de la pandemia.

¿Por qué le va a gustar esta canción a la gente?
-Estoy muy feliz por la aceptación que ha tenido la canción y por diferentes razones, como extranjera le canto a México, Lupita a pesar de ser la nieta de Pedro vive en Los Ángeles, cuando decidimos hacer esto ella me dijo que aunque es muy mexicana está tocando la puerta de México, gente como Lupita son mexicanos que viven en otros lados y pueden conectar mucho con esta canción, toda la gente que ama este país.
Yo hoy recibí mensajes de Nueva Zelanda de amigos diciendo “wow, estoy llorando escuchando la canción, tengo que conocer a México”, y también le llega a gente que conoce al país.
¿Qué es lo que más te gusta de México?
-En mi primer viaje no hablé español solo sabia decir: “Hola” y “una cerveza por favor “, no tenía la chance de conocer mucho de la cultura. Por medio de conocer y hablar pude conocer la profundidad de esta cultura, de mi primer viaje lo que más me gustó fue la comida y los colores, lo artesanal el folclor, la música y ahorita es todo el país en general y más.
¿Cuál es el momento más lindo de tu carrera?
-Hay varios, uno de los más lindos fue cantar con “Sir Paul Mccartney”. Fui a cantar a un evento suyo, y juntos cantamos 3 canciones en el mismo micrófono, creo que pueden escuchar que tengo mucha influencia de “The Beatles”, en las canciones. Esta canción es un mariachi pero tiene tintes de pop británico.

¿Qué es lo más difícil por lo que has tenido que pasar en tu carrera?
-Estuve firmada con una compañía disquera de mi país, por algunos años, no entendieron muy bien, me tenían muy controlada, y pues eso fue lo difícil, pero ya quedó atrás eso. En ese momento quería dejar la carrera musical, creo que todos tenemos que pasar por eso para crecer como artistas.
¿Qué sigue para ti?
-En este proyecto fusionando el folclor mexicano. Mi primera colaboración aquí en México fue con el legendario “Horacio Palencia”, y tengo 2 canciones y duetos con él fusionando la banda junto con el pop británico, tengo la chance de hacer un dueto con los “Ángeles negros”, con “Los Rumberos” tengo una cumbia que se llama “Uphill”, tengo un huapango que se llama “La luna”. Yo sigo en esta trayectoria haciendo más colaboraciones.
Lo que sigue son más duetos, una colaboración con “La isla centeno”, y uno con “David Aguilar”, mariachi romántico y otros planeados, voy sacando sencillos que en un momento vamos a sumar un disco.
Escucha “México (Can I Stay)” en todas las plataformas
Video oficial:
Redes Sociales de Ayala
Facebook: musicofayala
Instagram: musicofayala