¿Desde los cuantos años empezaste en el mundo de la música, y cómo fue que te diste cuenta de que era lo tuyo?
Empecé muy pequeño a tocar, cuando tenía 3 años, mis tíos tenían un piano en su casa y cada vez que iba ahí me sentaba sin tener absoluta idea a hacer mis primeros acordes y melodías, después, mis padres decidieron apuntarme a clase de piano, pero como era bastante hiperactivo, las clases duraron mas o menos 2 años y mi profesor tuvo que tener mucha paciencia, luego estuve un tiempo sin tocar, y hasta los 10 años empecé en el conservatorio.
Yo creo que el punto en donde me di cuenta fue porque en mi casa había unos vinilos que habían quedado de una movida muy fuerte de música en los 80´s, me puse a escucharlos y ahí estaban The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Pink Floyd, Bob Dylan, grupos españoles… y ahí me di cuenta de que la música iba a estar acompañándome durante mucho tiempo
¿Qué instrumentos tocas, además de la guitarra?
Realmente mi instrumento principal es la guitarra, aunque también toco y puedo componer con percusión y el piano

En 2017 viajaste a Uruguay y Argentina de gira, para cuando regresaste a España decidiste cambiar de rumbo y cancelar fechas de grabaciones. ¿Qué fue lo que te hizo tomar semejante decisión?
Originalmente fui para dar 5 fechas de conciertos, y cuando llegue conocí a unos músicos alucinantes en un encuentro en la costa de La Paloma; venían de México, Brasil, Argentina, Uruguay, descubrí algo que jamás había vivido, compartí experiencias y conocí a Juanito El Cantor, quien es el productor de mi disco y además ha trabajado con grandes músicos de toda Latinoamérica, entre ellos Rubén Albarrán (Café Tacvba) y con David Aguilar… Y bueno, le conté un poco sobre la idea que tenía y decidió sumarse; encima de eso, su familia tiene un restaurante en mi ciudad (Vigo) que resultó ser la pizzería donde yo iba desde los 4 años y los primos de Juanito habían estudiado donde mi madre daba clases, entonces fue como un cúmulo de señales para decir “Me tengo que quedar aquí a hacer este disco durante el viaje y trabajar con Juanito”
Jazmín Huerta (Pachuca) diseñó el videoclip de “CUERPOS”, basándose en la técnica de collage digital, sin duda un videoclip hipnótico. ¿Cómo fue que se realizó esto? ¿Quién tuvo la idea? ¿tiene algún significado especial todo lo que aparece ahí? (mariposas, frutas, flores…)
A Jazmín la encontré en una plataforma que se llama Behance, a mi me encanta todo lo que tiene que ver con audiovisuales, moda, etc…, y ella me parece una artista increíble, trabaja en estos universos de “Collage Digital” que es una técnica que a mi me ha gustado mucho siempre, y me imaginaba que la canción de “CUERPOS” tenia algo de ese collage, sobre todo por la parte de composición que utilicé. Contacte con ella, le conté la idea, le mande la canción, empezamos a ver bastantes referencias y encontramos todo ese universo. Yo creo que eso que ha creado Jazmín le da mas poder a la idea hipnótica que tiene esa canción

El mezclar 2 géneros tan diferentes como el punk y la cumbia es un tanto arriesgado, aunque afortunadamente ha funcionado bastante bien, es algo nuevo y llamativo en “LA NOCHE”. ¿No te dio miedo el “qué dirán” de la gente?
No, yo creo que nunca hay que tener miedo al “que dirán”, de hecho opino que en el arte hay que intentar ser lo mas trasgresor posible y lo menos conservador porque ahí surgen nuevas identidades y conceptos, y para mi lo arriesgado en este momento de mi vida seria no arriesgar. La canción esta funcionando muy bien, estoy recibiendo un feedback alucinante y creo que esta saliendo un nuevo sonido bastante interesante donde se pueden explotar varias cosas en este camino
Tienes planeado visitar pronto México?
Si, estaré viajando muy pronto a México, voy a coincidir con el Vive Latino, no actuando, sino visitando a varios amigos en el festival, aprovechando también para presentar el disco que estará saliendo el 21 de febrero y planeando nuevos viajes que pretendo hacer dentro del país porque es un lugar increíble que visite ya en una ocasión y que me dejo fascinado.
¿Cómo definirías tu nuevo álbum Belorizonte?
Como una fotografía de un viaje. Para mi es un disco muy especial porque yo no quería meterme en un estudio a trabajar durante días y tener ese recuerdo de esa experiencia. Este disco son 2 años de mi vida en los que me he ido moviendo y escribiendo a raíz de experiencias, entonces para mi es como darle un acceso a todo el mundo a esos 2 años, porque realmente son cosas escritas muy vividas, y creo que es un disco muy ecléctico en el que van a encontrar estilos muy diferentes y en donde el hilo conductor es mi voz y mi manera de escribir.

¿Dónde podemos escuchar y/o comprar tu álbum?
Los 2 primeros adelantos, “Cuerpos” y “La Noche” ya están en todas las plataformas digitales, se pueden escuchar, comprar y ver los videos en YouTube, así que cada uno tiene la libertad de escucharlo y recibirlo en la plataforma que mas le guste
Algunas palabras que quieras dedicar a nuestros lectores de Zero Magazine
Animo a todos los lectores de Zero Magazine a que disfruten de mi disco, que lo escuchen y lo compartan; estoy recibiendo mucho calor de México y eso me pone muy contento, y sobre todo espero que vengan a los conciertos cuando lleguemos ahí porque el directo es muy enérgico y bailable, y lo vamos a disfrutar mucho todos.